Descubre la Magia del Ultra Trail Bosques del Sur
¡Yepa! Esa fue la primera palabra que se me ocurrió al llegar al pueblo de Cazorla (Jaén), el punto de inicio y final de la Ultra bosques del Sur. Un pueblo encantador, decorado con banderines y publicidad de las diferentes modalidades de la carrera y lleno de cuestas que te hacen sumar 300D+ en un simple paseo.
Sus bosques cercanos son un auténtico paraíso, perfectos para el senderismo, el running y un lugar donde disfrutar de su gastronomía y sus gentes. Vale la pena visitarlo y también quedarse unos días para explorar todos sus rincones. Así que, ya seas corredor o acompañante, esta es una zona que te sorprenderá y te dejará con ganas de más.
Un pueblo que se siente parte de la carrera y que lleva valores como “Amabilidad”, “Generosidad”, “Compañerismo”, “Respeto” entre otros, ondeándolos con orgullo como banderas en su plaza central.



La Ultra Bosques del Sur, en sus modalidades de Ultra 99Km y Maratón 50Km, se corrió el pasado 1 de junio, mientras que las modalidades Media 24Km, Mini 12Km y Peque Trail 4Km se celebrarán el próximo 15 y 16 de junio. Estas últimas se retrasaron por causas ajenas a la organización y tuvieron que suspenderse debido a las adversidades del tiempo.
Pues bien, el día 01/06 a las 00:00 sale «La Ultra, 99 km – 4.200 D+» y a las 08:00 «La Maratón, 50 km – 2.430 D+«, ambas con salida y meta en el pueblo de Cazorla. Son pruebas de puro Trail que transcurren por senderos, trochas técnicas, pistas forestales, fuertes subidas y bajadas por zonas de alto valor ecológico.



Estas carreras recorren parajes sorprendentes y de extrema belleza del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, el segundo parque más grande de Europa por extensión, una zona calificada de protección Grado A (la máxima figura de protección del Parque Natural).



Desde la Asociación Española de Trial Running, nos infiltramos sin previo aviso en la modalidad «Ultra» que comparte recorrido inicial y final con la «Maratón». Colarse en estos eventos sin previo aviso mola, nos gusta ver desde dentro el ambiente y cómo la organización en este caso se desvive por cada uno de nosotros.
Una entrega de dorsales, perfectamente organizada con verificación tanto del titular del dorsal como de su identificación como federado, todo apunta a la «seguridad». El 99% de las veces, correr por terrenos rotos no conlleva peligro alguno, pero si te caes o te haces daño, saber que serás atendido desde la organización con todos los medios necesarios es sentirse seguro.


Muy concienciados con el medio ambiente en cuanto a residuos y plásticos que bien se encargaron de recordar tanto en la entrega del dorsal como en la salida, aún sabedores de que los corredores de Trail es extraño que tiren residuos en el camino. Era fácil observar como tod@s aprovechaban los avituallamientos para dejar los restos de envoltorios, geles y plásticos en las papeleares habilitadas. Una carrera limpia y candidata para el Certificado MediAmbiental que la AETrail.com otorga por el seguimiento de las medidas que hemos considerado mínimas para la buena conservación, mantenimiento y protección de un entorno natural por el que discurre una carrera de Trail.
La «Ultra» comenzó «neutralizada», o eso dicen, en teoría correr neutralizado significa hacerlo tranquilamente siguiendo algún vehículo por el casco urbano, en cambio lo dimos todo persiguiendo al coche de policía que iba abriendo camino por las calles del pueblo, tras 1,3 Kilómetros salimos del pueblo e iniciamos el primer empinado sendero, primeros 6 kilómetros hasta el 1º avituallamiento -Cagahierro-, con duras cuestas de arranque que ya nos indicaban que esta no sería una carrera fácil, en una noche donde correr en manga corta o sin mangas era suficiente, con una temperatura rondando los 17ºC y que como previsión para el día siguiente serían por encima de los 30º, así que no quedaba otra que correr todo lo que pudiéramos aprovechando la noche.


Fue una carrera super divertida que transcurrió por una diversidad de terrenos donde el disfrute se veía en la cara de los corredores a cada paso. Doce avituallamientos en la Ultra y Ocho en la Maratón más que suficientes para cubrir cualquier necesidad de agua o comida durante la carrera.
Los Rasos, Los Habres, Navas del Espino, Fuente de la Umbría, Valdeazadores y la Borosa: nombres que ahora tienen un significado especial. Cada uno marcaba un punto crucial en la carrera, pero ninguno más que el avituallamiento del Km 64. Allí, además de recibir completa atención por parte de los atentos voluntarios, se encontraba la bolsa de vida, donde podíamos comer, reponer fuerzas y cambiar de ropa o cualquier otra necesidad.
Quiero dar las gracias a estos increíbles voluntarios, sin duda los mejores. Después de hacerme un -esguince- en el tobillo en el km 25, aguanté hasta el Km 64 gracias a su “Fisiocrem” y ánimos constantes. No dudaron en ayudarme a mí y a cualquier otro corredor que los necesitara, había voluntarios de sobra en cada punto con lo que la atención estaba garantizada y podían atender tranquilamente, siempre con la sonrisa puesta.
En el Km 64, con dolor en e pie, pasé por el servicio médico, atento a los corredores que los necesitaran. Tras revisarlo, decidí que me lo inmovilizaran para ver hasta dónde podía llegar. ¡Gracias al equipo médico por su trabajo perfecto!, me permitió correr sin demasiadas molestias hasta la meta, completando la carrera en 13h 38m y consiguiendo el 3º puesto en mi categoría.
Los voluntarios fueron, sin duda, los verdaderos héroes de esta carrera.
El track de la carrera era obligatorio en el reloj, perderse era un imposible, muy buen balizado y bifurcaciones perfectamente marcadas para evitar dudas, pese a que gran parte del recorrido se hace nocturno, estupendo trabajo de balizaje.
Una carrera en cualquiera de sus versiones con las ya conocidas categorías en premios además de la Diversidad Funcional, Locales y Parejas todo ello contado como no puede ser de otra manera en un completo reglamento que podemos encontrar >> AQUÍ.

La salida fue espectacular dos grandes Speakers 😊 🔝Chito y Pepe ( Insta >> @chitoronda & @pepe_yepes_speaker) animando mientras nos poníamos en marcha, rodeados de bengalas laterales en un ambiente increíble. Todo el pueblo estaba presente tanto en la salida como durante ese primer kilómetro que nos guiaba por las calles, animando y gritando mientras comenzábamos la aventura.
La llegada a la meta fue igualmente impresionante. Atravesamos la plaza del pueblo y terminamos en las ruinas de la Iglesia de Santa María, rodeados de ánimos, gritos, fotos y risas.



Los dos speakers fueron verdaderos profesionales, 😊 23 horas recibiendo uno a uno a todos los corredores@s de la Ultra y Maratón con energía y buen rollo, animando hasta el último de ellos, algo que hizo que la carrera fuera aún más especial.
Una meta que no sólo te recibe, sino que te da de comer y beber todo cuando quieras y necesites, en mi caso descanse, bebi y tras ir a la ducha, retorné y comí sin problemas con mis acompañantes sin restricción alguna, de nuevo, gracias



Un pódium tanto en la Ultra como en la Maratón donde más que correr vuelan, mi enhorabuena a todos ellos. Espero me disculpen nunca los nombro pues soy fiel creyente de que todos somos campeones sólo por intentarlo, sí que os dejo el link de las clasificaciones por aquello de la curiosidad. También están disponibles las fotos Gratis, otro detallazo!!.
Repasando la carrera y sus circunstancias mentalmente varias veces no he podido encontrar «pero» alguno, con la idea de sugerir mejoras a los organizadores, seguiré buscando y se las haré llegar si es que las encuentro.
Así que, después de todo, solo puedo decir que fue una experiencia increíble y ganas de repetirla. ¡Gracias a ese equipazo que hicieron posible esta aventura inolvidable!, Y ya esperando la edición 2025.
Una carrera – validada por ITRA (International Trail Running Association), además es una de las carreras clasificatorias para la Western States Endurance Race
Desde la Asociación española de Trail Running, www.AEtrail.com recomendamos esta carrera en cualquiera de sus modalidades, un equipo trabajando en modo @OneTeam que te facilita correr por un entorno único, organizado al detalle y cuidando al corredor, no se puede pedir más.