#RunningCultural

🏃Unimos la #pasión por correr con el #placer de descubrir la historia, la cultura y los rincones ocultos de cada lugar.

Desde rutas urbanas cortas hasta aventuras en la montaña, pasando por experiencias en carreras organizadas, aquí encontrarás el camino perfecto para ti.

  • 🎥 Visualiza antes de correr: Cada ruta incluye un video para que sepas qué esperar.
  • 📍 Rutas por categorías: Descubre recorridos en ciudades, montañas, parques, rutas misteriosas y experiencias en carreras.
  • 🤝 Comparte tus rutas: Descarga el formulario O Completa el formulario On-Line, con toda la información sobre tu ruta y envíalo a: runningcultural@gmail.com

Corre sólo o en grupo, pero siempre con la certeza de que cada paso es una nueva historia.

Sin excusas, sólo unas zapatillas y ganas de explorar

🏃✨ ¡Nos vemos en el camino!, el equipo de #RunnigCultural

Síguenos y únete a la comunidad:

🌍 Web| 📸 Instagram | 📘 Facebook | 🎥 YouTube | 🎵 TikTok | ✉️ runningcultural@gmail.com

Categorias
18 de marzo de 2025Moralzarzal: Historia, Tradición y Encanto 📍 Un nombre con historiaMoralzarzal surge de la fusión de dos antiguos núcleos: Fuente del Moral y Zarzal. Con el tiempo, estas comunidades se unieron y dieron origen al nombre que hoy conocemos. 📜 De la Reconquista a la independenciaTras la marcha de los árabes, la zona quedó despoblada hasta que los ganaderos segovianos la repoblaron, dando inicio a disputas entre Madrid y Segovia por su control. En 1636, Moralzarzal logró su independencia del Real de Manzanares y pasó a ser una villa con su propia justicia y territorio. ⛪ Patrimonio y culturaEl mayor tesoro arquitectónico del municipio es la Iglesia de San Miguel Arcángel, del siglo XVI-XVII, restaurada con el apoyo de sus vecinos. Su torre de sillería y su interior renovado mantienen viva la historia del pueblo. 🕰️ «Frascuelo», el reloj centenarioEl icónico reloj del Ayuntamiento, regalado en 1886 por el legendario torero Salvador Sánchez «Frascuelo», es símbolo de identidad y tradición en Moralzarzal. 💛 Un pueblo con almaMoralzarzal combina historia, naturaleza y tradición en un entorno privilegiado de la Sierra de Guadarrama. ¡Descúbrelo! 🏔️✨ Tipo de RutaMontaña UbicaciónMoralzarzalParking Público y Gratuito >>> LocalizaciónDistanciaAprox. 4Km Ruta de Ida y Vuelta con un desnivel positivo de 392mDuración Estimada2h30m corriendo  – Senderismo  4-5hNivel de DificultadModeradoTítulo & RutaCerro San Pedro – #Ruta307-M Video Youtube Equipo necesarioBastón, mochila, botas de treking. No hay agua en el recorrido. SeguridadCortavientos, gorra y protector solar para los días de calorÉpoca recomendadaTodo el año Enlaces de InterésMoralzarzal info ; Moralzarzal Ayuntamiento Info. AdicionalOtras Rutas Desde Wikilock 1 – Wikilock 2 Consultas, comentarios o información a incluir, runningcultural@gmail.com [...] Leer más...
17 de marzo de 2025Cerro de San Pedro: Un Mirador Natural con Historia El Cerro de San Pedro es una cumbre aislada de 1.425 metros en el corazón de la Sierra de Guadarrama, dentro del Sistema Central de la península ibérica. Situado en el centro de la Comunidad de Madrid, es un monte isla, lo que significa que se encuentra separado de las grandes cumbres como Peñalara o Cabezas de Hierro, ofreciendo vistas inigualables. Desde su cima, las panorámicas son espectaculares:🔹 Al norte y oeste, la inmensidad de la Sierra de Guadarrama con picos icónicos como Cuerda Larga y la Sierra de la Morcuera.🔹 Al sur, el inconfundible skyline de Madrid, creando un contraste impresionante entre naturaleza y ciudad. Su ubicación y forma han llamado la atención desde hace siglos. Ya en 1864, el geólogo Casiano del Prado lo describió como «notable por su aislamiento y su perfil inconfundible desde cualquier ángulo». Un referente importante en la guerra civil por su ubicación y por la posibilidad de controlar un amplia zona. Además, su vegetación escasa le otorga un característico tono amarillento en verano, y su base es rica en pastos debido a la erosión del gneis preherciniano que lo conforma. Las localidades de Colmenar Viejo, Pedrezuela, Soto del Real y Guadalix de la Sierra lo rodean, y la única vía que lo atraviesa es la carretera M-625. Si buscas un rincón especial para disfrutar de la naturaleza y vistas inigualables, el Cerro de San Pedro te espera. Tipo de RutaMontaña UbicaciónColmenar Viejo (cerca de la Urbanización Puente Real)Parking Público y Gratuito >>> LocalizaciónDistanciaAprox. 4Km Ruta de Ida y Vuelta con un desnivel positivo de 392mDuración Estimada2h30m corriendo  – Senderismo  4-5hNivel de DificultadModeradoTítulo & RutaCerro San Pedro – #Ruta307-M Video Youtube Equipo necesarioBastón, mochila, botas de treking. No hay agua en el recorrido. SeguridadCortavientos, gorra y protector solar para los días de calorÉpoca recomendadaTodo el año Enlaces de InterésIberotrek.es – Caminos de GuadalajaraEl Mirador de Madrid.esInfo. AdicionalPrestad atención al punto de aparcamiento: está alrededor del Km. 7,400 de la M-625, junto a una caseta abandonada. Asimismo, como habrá que saltar una valla para entrar en un tramo de una finca privada, estad atentos a este asunto para no buscaros problemas.Si sois aficionados a la fotografía os recomendamos llevar un trípode. Como la ruta es corta, no os pesará y podréis realizar fotos espectaculares de la sierra y de Madrid, siempre que haga buen día.Hay ruta lineal de ida y vuelta, pero existen otras rutas que también hacen cima en el cerro y que podéis descargarlas desde páginas como Wikilock y bajarte la ruta que más te convenga.Otras Rutas Desde Wikilock 1 – Wikilock 2 Consultas, comentarios o información a incluir, runningcultural@gmail.com [...] Leer más...
13 de marzo de 2025 La Pedriza es un área natural protegida que se encuentra en el Parque Nacional de la  Sierra de Guadarrama, dentro del municipio de Manzanares el Real, en la Comunidad de Madrid, España. Es conocida por sus formaciones rocosas de granito únicas y su belleza paisajística. Es un destino popular para senderistas, corredores  y escaladores de todos los niveles. Sus numerosas rutas y paredes de granito ofrecen oportunidades para la aventura y la exploración. Tipo de RutaMontaña UbicaciónCantocochino Parking Público y Gratuito >>> LocalizaciónDistanciaAprox. 24Km Ruta de Ida y Vuelta Duración Estimada2h30m corriendo  – Senderismo  4-5hNivel de DificultadModeradoTítulo & RutaLas Zetas de la Pedria – #Ruta305-M Video Youtube Equipo necesarioZapatilas de Deporte cómodas, algo de comida y AguaSeguridadCortavientos, gorra y protector solar para los días de calorMejor época rutaPrimavera Enlaces de InterésManzanares Turismo Centro de Visitantes La Pedriza Info. AdicionalLa ruta comienza de forma directa desde el segundo parking. Son 11 Kilómetros de subida pistera sin nivel de dificultad, a cada curva el paisaje es más bonito , con una visión clara de la Pedriza y sus formas únicas. Llega hasta el Mirador de los Pastores donde el entrono es mágico, se retorna por donde hemos subido. Hay rutas circulares par volver o hacer más kilómetros en esta caso aconsejo ir a páginas como Wikilock y bajarte la ruta que más te convenga.No hay bar ni zona recreativa donde tomar algo , para ello debes volver al Pueblo de Manzanares. ¡A disfrutar del camino! 🚶‍♂️🏃‍♀️ Se recomienda planificar la visita con antelación, especialmente en fines de semana y festivos, ya que puede haber restricciones de acceso y aparcamiento.Otras Rutas Desde Wikilock Consultas, comentarios o información a incluir, runningcultural@gmail.com [...] Leer más...
24 de febrero de 2025El Pardo, barrio histórico de Madrid, destaca por su riqueza natural e importancia histórica. Rodeado por el Monte de El Pardo, una reserva natural de encinares y hábitat protegido, es el pulmón verde más grande de la capital. Fue residencia real desde el siglo XV y protagonizó momentos clave de la historia de España, como su rol en la dictadura franquista y la Guerra Civil. Actualmente, alberga el Palacio Real de El Pardo, residencia oficial de mandatarios extranjeros, y el Palacio de la Zarzuela, hogar de la familia real. Con una economía basada en el turismo y una población mayoritariamente envejecida, el barrio ofrece actividades recreativas, turismo cultural, y una gastronomía típica con platos de caza. Entre sus atractivos destacan el Monte de El Pardo, la Ribera del Manzanares y el Cristo de El Pardo, obra maestra del escultor Gregorio Fernández. Tipo de RutaMontaña UbicaciónEl Pardo Parking Público y Gratuito >>> Localización DistanciaAprox. 20Km Ruta PerimetralDuración Estimada2h30m corriendo  – Senderismo  4-5hNivel de DificultadModeradoTítulo & RutaEl Pardo – #Ruta302-M #Montaña Video Youtube Equipo necesarioZapatilas de Deporte cómodas, algo de comida y AguaSeguridadCortavientos, gorra y protector solar para los días de calorMejor época rutaPrimavera Enlaces de Interéshttps://elpardo.es/ Informacion-turistica/pardo Info. AdicionalEn el primer mirador os espera la Fuente de Valpalomero, un buen punto para refrescarse antes de seguir. Si os apetece hacer una pausa, el restaurante Mingorubio, cerca de la presa, es perfecto para descansar y tomar algo. Y, por supuesto, en el pueblo de El Pardo, que forma parte de la ruta, encontraréis de todo: desde una tienda de alimentación hasta varios bares y restaurantes en su plaza, ideales para reponer fuerzas. ¡A disfrutar del camino! 🚶‍♂️🏃‍♀️Otras Rutas Desde Wikilock Consultas, comentarios o información a incluir, runningcultural@gmail.com [...] Leer más...
16 de febrero de 2025Los Cerros de Alcalá, también conocidos como Montes de Valdealcalá, son un conjunto de elevaciones y cumbres planas ubicadas al sureste del río Henares, en Alcalá de Henares, España. Fueron declarados Monte de Utilidad Pública en el año 2000, tienen 8,26 Km2 (800 hectáreas) de extensión. Estos cerros forman un espacio natural con bosques, río, cortados, zonas de cultivo y pastizales.Algunas de sus cumbres más conocidas son el Cerro del Ecce Homo, el Cerro del Viso y el Cerro de la Tortuga.Es un lugar fantástico para pasear y practicar deporte. Tipo de RutaMontaña UbicaciónAlcalá de Henares . Parking Público y Gratuito >> LocalizaciónDistanciaAprox. 20Km Ruta PerimetralDuración Estimada2h30m corriendo  – Senderismo  4-5hNivel de DificultadModeradoTítulo & RutaLos Cerros De Alcalá – #Ruta301-M #Montaña Video Youtube Equipo necesarioZapatilas de Deporte cómodas, algo de comida y AguaSeguridadCortavientos, gorra y protector solar para los días de calorMejor época rutaPrimavera Enlaces de InterésWikipedia Alcalá Ofi. Turismo Alcalá Turismo AlcaláAula de la NaturalezaInfo. AdicionalEncontraréis una fuente desde el parking a unos 700 metros en el Aula de la NaturalezaOtras Rutas Desde Wikilock Consulta, comentarios o información a incluir, runningcultural@gmail.com [...] Leer más...

Loading