El Serrucho: Subidas, Bajadas y Mucho Más que Trail

El pasado 19 de enero en Alalpardo, ese pequeño pueblo con encanto de la Comunidad de Madrid, volvió a ser el punto de arranque del Trail con la 13ª edición de “El Serrucho”. Como cada año, este clásico reunió a corredores de todos los niveles, venidos de Madrid y alrededores, atraídos por su recorrido que, aunque no exige demasiada técnica, pone a prueba las piernas con sus constantes subidas y bajadas.   ¡Un auténtico rompe piernas que ya es tradición!

Este evento, organizado al detalle por el Alalpardo Running Team, tuvo más curvas, emoción y jamón que nunca., una cita obligada si es quieres pasarlo bien a la vez que correr.

El Serrucho en sentido inverso

Este año, el Serrucho trajo novedades. El recorrido se hizo en sentido inverso, algo que gusto mucho al comentarlo con corredores.  Cambios que aportan algo diferente y divertido, a nuestro entender fue todo un acierto.

Dos distancias pusieron a prueba las piernas y el corazón de los participantes:

  • 14 km: Una distancia perfecta para quienes querían un reto corto, pero intenso.
  • 25 km: Para los más osados, con un recorrido que combinaba explosividad y resistencia.

Ambas modalidades arrancaron a las 10:30 a.m. desde la emblemática Plaza de Toros de Alalpardo, un lugar que ya le da a la carrera ese toque especial.

El recorrido fue una montaña rusa constante de subidas y bajadas rápidas, pasando por senderos que parecían hechos para el disfrute puro. Aquí no hubo tiempo para aburrirse: cada curva era una sorpresa y cada cuesta, un desafío.

Organización de lujo y detalles que enamoran

El Serrucho es más que una carrera; es una experiencia en toda regla. Y es que el Alalpardo Running Team sabe cómo hacer sentir a los corredores como en casa:

  • Avituallamientos de 10: No solo isotónicos y frutas, ¡aquí también hubo jamón!. Seamos sinceros unos pasan bufando los avituallamientos y otros no entretenemos entre fotos y charlas agradeciendo la labor y mientras, no hay nada como un buen bocado de jamón en plena montaña para recargar energías.
  • Voluntarios estrella: Los más importantes de cualquier carrera, animando y apoyando a cada corredor con una energía que contagiaba.
  • Diversión para todos: Mientras los adultos sufrían (y disfrutaban) en el trail, los más pequeños tuvieron actividades que los mantuvieron entretenidos.

Y para el broche de oro: paella final para corredores y acompañantes, porque nadie se va con hambre de Alalpardo.

Un final con sabor a triunfo

La llegada a meta fue puro espectáculo, con el inconfundible speaker Emy amenizando los últimos metros antes de cruzar la entrada a la Plaza de Toros.

Allí esperaba un ambiente festivo, una amplia colección de 📸 fotos gracias Sonia Bustos que encontraréis en este LINK , además de bebidas, dulces, salados y el calor de los corredores que ya habían llegado.

La entrega de premios destacó a los mejores de la general y las distintas categorías, en un ambiente de camaradería y alegría. Muchos rostros conocidos se subieron al podio, demostrando que en esta carrera, además de disfrutar, también se lucha por los tiempos.

Aquí os dejo un link con toda la clasificación completa, como siempre no doy nombres 🤪 sólo datos y la enhorabuena a todos los participantes.

Si ya de por sí “El Serrucho” merece la visita, el pueblo de Alalpardo añade motivos de sobra para quedarse paseando por sus calles. Parte del municipio de Valdeolmos-Alalpardo, este lugar destaca por su tranquilidad, su belleza natural y su cercanía a Madrid.

Entre sus atractivos, no te puedes perder:

  • Parque de los Lagos: Un rincón verde perfecto para pasear o desconectar.
  • Iglesia Parroquial de San Sebastián: Un templo sencillo, pero con mucho encanto, símbolo de la historia local.
  • Senderos y rutas: Alalpardo es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con caminos ideales para explorar antes o después de la carrera.

Y si te apetece un buen tapeo, los bares y restaurantes del pueblo ofrecen opciones deliciosas, ideales para celebrar el esfuerzo del día.

Por concluir diremos, que este evento no solo es una prueba deportiva, es una auténtica fiesta del trail, donde lo importante no es solo correr, sino también compartir momentos con amigos, familiares y otros apasionados del running.

Desde la Asociación Española de Trail Running (AETrail) no dudamos en recomendarla, reconociendo el esfuerzo y dedicación del Alalpardo Running Team para que esta cita sea inolvidable.

Porque sí, hay muchas carreras, pero pocas tienen «ese no sé qué» que te engancha y te hace querer volver cada año. El Serrucho no solo te desafía con su terreno, también se gana un lugar especial en el corazón de quienes lo corren..

¡Larga vida al Serrucho y nos vemos en su 14ª edición! 🌟

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *